· A continuación comunicación enviada a HELPAGE, ONU Y DERECHOS HUMANOS el 26 de abril del 2011.
Señores
HelpAge International
HelpAge International
Apreciados señores
Es un honor dirigirnos a ese importante Organismo a través de este medio, con el fin de expresarle nuestra inquietud, sobre nuestra investigación la cual trata el abandono, necesidad y exclusión que vive el adulto mayor en República Dominicana.
Y la pregunta es, por que si hay reportes estadísticos que muestran que:
Es un honor dirigirnos a ese importante Organismo a través de este medio, con el fin de expresarle nuestra inquietud, sobre nuestra investigación la cual trata el abandono, necesidad y exclusión que vive el adulto mayor en República Dominicana.
Y la pregunta es, por que si hay reportes estadísticos que muestran que:
REPUBLICA DOMINICANA ENVEJECE
Ya que por cada 100 menores, hay 50 mayores
Un informe sobre envejecimiento Global, reseña que la población adulta mayor constituye el ocho por ciento de los dominicanos, lo que indica que en un futuro cercano habrá un crecimiento sostenido de este grupo,
El reporte, presentado por el Centro Internacional de Longevidad de la Republica Dominicana, indica que en el año 2002 en el país existían 23 personas sobre los 60 años por cada 100 menores de 15 años.
Se espera que para el año 2025 por cada100 menores de 15 años haya 50 adultos mayores de 60 años. Estas proyecciones muestran que la población mayor continuara aumentando rápidamente en comparación con el resto de las personas.
Para el año 2025, el 12.9 por ciento de la población tendrá mas de 60 años y para el 2050 ese porcentaje será doblado. El estudio sobre el Envejecimiento Global, señala que el 51 por ciento de la población de personas mayores adultas vive con familiares y el catorce por ciento reside solo.
(Tomado de un Articulo publicado por el periódico El Caribe, en la sección El País, titulado, Envejecimiento Global, dadas a conocer por el Centro Internacional de Longevidad de la República Dominicana), en fecha miércoles 1 de Julio de 2009.
ENVEJECIENTES EN EL OLVIDO
(Informe del año 2008)
Casi 600.0000 envejecientes viven en condiciones de pobreza, desprotección social y sanitaria en la República Dominicana, sin embargo, de esa cantidad la situación mas critica la tienen unos 250,000 que viven en condiciones de desamparo, sin servicio de salud y sin medicamento.
Los Pobres
Si se toma en cuenta que el 42 % de la población vive en condiciones de pobreza, hay que decir que es muy dramática la situación en que vive un grupo de envejecientes que depende de sus hijos pobres para la sobrevivencia
Si se toma en cuenta que el 42 % de la población vive en condiciones de pobreza, hay que decir que es muy dramática la situación en que vive un grupo de envejecientes que depende de sus hijos pobres para la sobrevivencia
(Tomado de un artículo publicado por el periódico HOY, en la sección El País, en fecha martes 22 de abril del año 2008, Titulado, Excluyen mas de medio millón envejecientes Seguridad Social), dadas a conocer por el Dr. Fulgencio Severino, Experto en Seguridad Social.
Entonces, si LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS:
En su Artículo 25 dice:
• 1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
• 1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
Y la CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DOMINICANA:
En el TITULO II, SECCION I
De los Derechos Individuales y Sociedad:
NUMERAL 17 dice:
El Estado estimulara el desarrollo progresivo de la Seguridad Social, de manera que toda persona llegue a gozar de adecuada protección contra la desocupación, la enfermedad, la incapacidad y la vejez.
El Estado prestara su protección y asistencia a los ancianos en la forma que determine la ley, de manera que se preserve su salud y se asegure su bienestar.
En el TITULO II, SECCION I
De los Derechos Individuales y Sociedad:
NUMERAL 17 dice:
El Estado estimulara el desarrollo progresivo de la Seguridad Social, de manera que toda persona llegue a gozar de adecuada protección contra la desocupación, la enfermedad, la incapacidad y la vejez.
El Estado prestara su protección y asistencia a los ancianos en la forma que determine la ley, de manera que se preserve su salud y se asegure su bienestar.
(Por otro lado).
existe la LEY 352-98 SOBRE PROTECCION DE LAS PERSONAS ENVEJECIENTES, La cual fue promulgada hace 14 años, con fin de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores; sin embargo de la misma solo se cumple con el ARTICULO 23 : El cual crea, El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente, (CONAPE), institución del Estado.
¿Por que? si leyes tan importantes tratan la protección de los adultos mayores, en República Dominicana sufren todo tipo de abandono, discriminación y exclusión sin que ningún organismo alce su voz.
Quien suscribe es Presidenta- Fundadora de la Fundación Oneyda Cayetano, en la cual tenemos casi 6 años luchamos porque se respeten los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, con el fin de lograr mejorar la calidad de vida de los mismos, por lo que fomentamos y defendemos estos derechos.
Quien suscribe es Presidenta- Fundadora de la Fundación Oneyda Cayetano, en la cual tenemos casi 6 años luchamos porque se respeten los Derechos Humanos de los Adultos Mayores, con el fin de lograr mejorar la calidad de vida de los mismos, por lo que fomentamos y defendemos estos derechos.
Con mucho gusto queremos compartir parte de nuestras iniciativas, propuestas, proyectos y campañas con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, las cuales han sido apoyadas por los diferentes medios de comunicaciones tanto nacionales como internacionales, pueden ser vistas en Google y Yahoo.
- ONG propondrá ley que obligue a hijos a proteger a padres ancianos (Noticias Terra, Toronto Dominicano, 7 días.com, El Nuevo Diario, Noticias ABC, y Mundo anunció)
- Solicitan Modificación Ley No. 352-98 (El Periodikito Digital y Mundo Anuncio)
- Organismo Critica Anuncio de Estimulantes Sexuales con Ancianos (7 dias.com, Noticias Terra, Diario Libre, El Nuevo diario)
- Entrevista a la señora Oneyda Cayetano, en el programa Uno + Uno, por el señor Juan Bolívar Díaz; sobre la ley 352-98 (YouTube).
- Deploran estado Envejecíentes, (Periódico el Nacional)
- Por falta de voluntad política Envejecíentes pasan penurias (Periódico El Nacional)
- Fundación Reclama Preservar Fondos, (Periódico el nacional)
- Reclaman Protección, (Periódico El Nacional, viernes 24 de abril de 2009)
- Fundación Entrega Equipos, (Periódico El Nacional)
- Fundación Construirá Hogar para Ancianos abandonados, (Periódico El Nacional)
- Someten Proyecto Favor Envejecíentes, (Periódico El Nacional, de fecha sábado 27 de septiembre de 2008)
- Defenderán Envejecíentes, (Mundo Anuncio)
- Piden Liberar de Impuestos Medicamentos Ancianos, (Mundo Anuncio)
- Shira: Realidad en que Viven Ancianos, (Libro titulado, Hogar Triste Hogar, escrito por la señora Oneyda Cayetano, trata sobre la realidad que viven los Adultos Mayores en Los Hogares de Ancianos)
- Ve Envejecíentes Pasan Penurias por Falta Ayuda, (Periódico El Nacional)
- Proyectos de la Fundación Oneyda Cayetano para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, (Mundo anuncio)
- Nuevo Proyecto para Ancianos Dominicanos, (Toronto Dominicano)
- Mas de un millón de Envejecíentes en Republica Dominicana, viven sumergidos en el abandono y las precariedades, (Mundo Anuncio)
- Proponen Envejecientes Disfruten Leyes de Protección igual que las Mujeres Maltratadas y los Niños, Niñas y Adolescentes.
- ONG Pide CONAPE Estadísticas Envejecientes Beneficiados por Entidad
Por otro lado estamos realizando Las Campañas (UN MUNDO MEJOR PARA EL ADULTO MAYOR), (DA TU FIRMA POR UNA VEJEZ DIGNA), Y (CUIDA QUIERE Y PROTEGE AL ENVEJECIENTE).
Estas entre otras, son parte de nuestras iniciativas, por lo que le agradeceremos las atenciones, ayudas y consejos que puedan brindarnos.
Por ultimo reciban nuestras más sinceras felicitaciones por su meritoria labor educativa y su aporte al bienestar de los Derechos Humanos de las personas.
Por ultimo reciban nuestras más sinceras felicitaciones por su meritoria labor educativa y su aporte al bienestar de los Derechos Humanos de las personas.
En espera de sus gratas noticias,
Muy atentamente
Muy atentamente
Oneyda Cayetano Subervi
Presidenta-Fundadora
Presidenta-Fundadora
Fundación Oneyda Cayetano
· ¿POR QUE LAS VOCES DE LOS ADULTOS MAYORES DEBE SER ESCUCHADA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS?
Porque nuestros mayores si son importantes para los gobernantes y tomadores de decisiones; quienes solo los toman en cuenta para las votaciones o Elecciones Electorales.
El único derecho que se les respeta a los y las envejecientes en algunas partes del mundo es el Derecho al Voto; esta es la única ocasión en la cual muchos gobernantes o aspirantes toman en cuenta a nuestros mayores.
Osea que uno de los temas que debemos recalcar, es el hecho de este importante deber, ya que los mayores lo cumplen con mucho respeto y obligación, y nos referimos a obligación porque es lo que ellos sienten al cumplir con el mismo, presentándose a las mesas electorales sin importar las condiciones físicas que les impidan trasladarse a las mismas.
Nuestros mayores se presentan a ejercer su Derecho al Voto, en sillas de ruedas, con muletas o en brazos de algún familiar o amigo, el hecho es cumplir con este importante deber, por lo que hay que recordarles a los gobiernos del mundo que deben reconocer que ellos también merecen tener Derechos de Protección en todo el sentido de la palabra y no por lastima sino por derecho y democracia.
Supongamos que las personas mayores consideren no ejercer este derecho, ya que ellos no son valorados por los gobernantes en su justa dimensión ¿Qué seria de unas votaciones en el cual un millón de personas o mas se negara a cumplir con el mismo?,
de seguro que serian tomados en cuenta de hay en adelante.
de seguro que serian tomados en cuenta de hay en adelante.
Por lo que consideramos que este es uno de los puntos importantes a tomar en cuenta a la hora de valorar la importancia de nuestros mayores, en la participación que tendrá La
Alianza Global por los Derechos de las Personas Mayores.
Alianza Global por los Derechos de las Personas Mayores.
De hecho en las votaciones del año 2008 en República Dominicana, la Fundación Oneyda Cayetano, propuso que se colocaran mesas electorales en los Hogares de Ancianos, con el fin de que los adultos mayores residentes en estos lugares ejerzan su Derecho al voto, porque en su mayoría tienen sus documentos, que son entregados por sus familiares a los administradores de estos centros.
Que se investigase cuales estaban bien física, mentalmente o en capacidad, todo esto con el propósito de que sean tomados en cuenta.
Por lo que no perdemos las esperanzas de que este deber entre otros no menos importantes, a favor de los mayores sea tomado en cuenta.
La alianza Global por los Derechos de las Personas Mayores, intentará llegar a las personas mayores de todo el mundo y asegurar que sus voces sean oídas por las Naciones Unidas (ONU) y sus Estados miembros.
Oneyda Cayetano Subervi
Presidenta Fundación Oneyda Cayetano
Oneyda Cayetano Subervi
Presidenta Fundación Oneyda Cayetano
· COMUNICACIÓN ENVIADA AL SEÑOR BAN KI MOOM, POR LA FUNDACION ONEYDA CAYETANO.
28 de agosto del 2007
Santo Domingo, D.N.
Santo Domingo, D.N.
Señor:
BAN KI MOOM
Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas
ONU
Su Despacho.-
BAN KI MOOM
Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas
ONU
Su Despacho.-
Su Excelencia señor Ki Moom:
Tenemos el honor de dirigirnos a su excelencia, en nombre de todos y cada uno de los miembros que integramos la Fundación Oneyda Cayetano a Beneficio de Envejecientes en Asilos y Hogar de Leprosos, (FOCBEAHOL), para extenderle un afectuoso saludo; a la vez, es de nuestro interés darle a conocer nuestra fundación.
La misma es una institución Sin Fines de Lucro, que ha hecho suyo el desafío de velar por los ancianos más pobres y desvalidos de nuestro país la Republica Dominicana, en especial los que residen en los 24 hogares de ancianos públicos en donde se acogen 2,500 ancianos. En Republica Dominicana, existen 32 Hogares de Ancianos o Hospicios de los cuales 24 son públicos y están tanto en la capital como en los pueblos.
Lamentablemente dichos centros de residencia para envejecientes no tienen la modernidad ni los programas que se requiere para satisfacer las necesidades de las personas mayores, por lo que estos ancianos se van deteriorando física y mentalmente, debido a la inactividad a la que están sometidos.
Con frecuencia estos ancianos sufren accidentes; los más comunes son las caídas en los baños, ya que las instalaciones no cuentan con la seguridad adecuada.
Uno de los mayores objetivos de FOCBEAHOL, es trabajar el lado Humano y emocional de estas personas, ante todo que sus opiniones sean tomadas en cuenta, por ejemplo: que alimentación y cuidados prefieren; reafirmar su auto estima para que se sientan todavía capaces de tomar decisiones.
En el año 2005, la señora Oneyda Cayetano presento al señor Procurador General de la Republica, el proyecto de una institución de Derecho Civil que se encargara de la administración de los Hogares de Ancianos, los cuales están en manos de Salud Publica y los mismos presentan serios problemas de manutención y financiamiento. Al reconocer el señor Procurador, la triste realidad el 8 de diciembre del 2005 incorporo la Fundación oneyda Cayetano.
Aunque el Estado Dominicano no nos ha incluido en el Presupuesto Nacional, vamos a realizar nuestro trabajo, no es fácil pero Dios nos guiara.
En ese sentido solicitamos de usted su excelencia su sabia y elevada intervención para que la ley 352-98 sobre Protección a las personas envejecientes sea valorizada y se respeten los derechos que contiene dicha ley a beneficio de los mismos, rogamos su apoyo para que el Gobierno Dominicano se digne a crear el Comité que se encargara de que la misma sea aplicada. Dicha ley fue promulgada en el año 1998 y aun los ancianos no han visto ni recibido los beneficios.
La señora Oneyda Cayetano Subervi, escribió el libro titulado ¨Hogar Triste Hogar ¨, el cual trata la realidad que viven estas personas mayores hogarizadas y a la vez un llamado a reflexionara los familiares, el Estado y la Sociedad, el mismo contiene fotos, conversaciones, y temas a favor de estos envejecientes.
Estamos solicitando la cooperación y capacidad a instituciones internacionales que trabajan con programas y proyectos muy buenos a favor de los ancianos; con capacitación para nuestros recursos humanos, ya que tenemos en proyecto habilitar áreas en estos centros en las cuales los envejecientes puedan realizar actividades físicas, mentales y de manualidades.
Esta institución persigue el propósito de mejorar la calidad de vida de los ancianos en nuestro país.
Por lo antes expuesto, necesitamos de su apoyo para fortalecer el rol que nos hemos propuesto. Abrigamos las esperanzas de que estas personas no sufran el abandono, en especial de sus familiares. Cualquier sugerencia que pueda brindarnos será bien acogida y agradecida.
Queremos citar que consideramos que la ley de los Derechos del Anciano hogarizado, explicados por la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos Internacionales, es muy apropiada, ya que la misma establece que se les mantenga activos y se les de participación lo que es muy beneficioso para ellos.
Con respecto a la ley 352-98, también contiene buenos beneficios para los envejecientes, aunque queremos proponer algunas modificaciones, una de ellas es que se aplique alguna obligación a los familiares en especial a los hijos de estas personas para que por lo menos una vez al mes para que por lo menos una vez al mes les visiten.
Acudimos a usted por sus elevados sentimientos y el don de la palabra con que Dios le ha bendecido, reconocemos sus esfuerzos y éxitos en la búsqueda de un mundo mejor para los necesitados.
La señora Oneyda Cayetano Subervi, Presidenta de la fundación esta haciendo acto de presencia en los Estados Unidos hasta el 9 de septiembre en la calle Brook, no. ____, Av. Waltham, Massachussets, Boston Tel._________________
Finalmente permítanos expresar nuestros agradecimientos por la cooperación que pueda brindarnos la ONU, la cual tan dignamente usted representa, tenemos las esperanzas de que nuestros pedidos sean tomados en cuenta.
Aprovechamos la ocasión para transmitirle nuestros cordiales saludos unidos a nuestros sentimientos de elevada estima y consideración
Muy atentamente
Oneyda Cayetano Subervi Francisco A. Cayetano S.
Presidenta- fundadora Vice-Presidente
Presidenta- fundadora Vice-Presidente
Federico B.
Secretario General
Secretario General
ANEXOS:
-Listado de algunos de los 24 hogares de ancianos, programas y proyectos de FOCBEAHOL.
-Copias de documentos de nuestra fundación
-Una ley 352-98
-Copias de Comunicación a la encargada de la ONU en Republica Dominicana
-Comunicación al Secretario de Salud Publica
-Comunicación al Presidente de los Derechos Humanos de Republica Dominicana
-Un libro titulado Hogar Triste Hogar
-Reseñas periodísticas de medios de comunicación tanto nacional como internacional
-Fotos de algunas actividades realizadas y comunicación de felicitaciones del señor Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
-Copias de documentos de nuestra fundación
-Una ley 352-98
-Copias de Comunicación a la encargada de la ONU en Republica Dominicana
-Comunicación al Secretario de Salud Publica
-Comunicación al Presidente de los Derechos Humanos de Republica Dominicana
-Un libro titulado Hogar Triste Hogar
-Reseñas periodísticas de medios de comunicación tanto nacional como internacional
-Fotos de algunas actividades realizadas y comunicación de felicitaciones del señor Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario