SEÑOR BAN KI-MOOM EN FUNDACION ONEYDA CAYETANO
HACEMOS NUESTRA REVERENCIA Y DEPOSITAMOS TODA NUESTRA CONFIANZA Y ESPERANZA EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS, ONU, POR DECLARAR EL 15 DE JUNIO DIA MUNDIAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA CONTRA EL ABUSO Y EL MALTRATO EN LA VEJEZ. ESPERAMOS QUE TAMBIEN SE RESPETEN LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES, Y ASI LOGRAR MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MISMOS.
¡DIOS ES LO MAS GRANDE Y PODEROSO QUE PUEDA EXISTIR!, NUESTROS ESFUERZOS ESTAN SURGIENDO EFECTO Y DIOS ESTA TOCANDO LOS CORAZONES DE LOS TOMADORES DE DECISIONES DEL MUNDO, QUE YA ESTAN COMENZADO ALZAR SUS VOCES PARA PROTEGER Y AYUDAR A NUESTROS MAYORES EN EL MUNDO.
GRACIAS PADRE, GRACIAS MI DIOS¡, QUE AUNQUE NO CONTAMOS CON LOS MEDIOS ECONOMICOS PARA REALIZAR NUESTRO TRABAJO, CONTAMOS CON ESTA HERRAMIENTA TAN IMPORTANTISIMA COMO ES EL INTERNET.
(FUNDACION ONEYDA CAYETANO)
ADMITE SOBRE VIOLENCIA AFECTA ENVEJECIENTES EN REPUBLICA DOMINICANA
NOS ALEGRA QUE SIETE AÑOS DESPUES DE LA INSISTENCIA DE LA FUNDACION ONEYDA CAYETANO, SEA EN ESTOS DIAS QUE LA DIRECTORA DEL CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ENVEJECIENTE, (CONAPE) LA SEÑORA NATHALIE MARIE; LO RECONOZCA.
(AQUI PARTE DE LOS ESFUERZOS QUE HEMOS REALIZADO CON EL PROPOSITO DE LOGRAR QUE LOS TOMADORES DE DECISIONES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DOMINICANO SE CONDUELAN DE LOS ENVEJECIENTES Y EMPIECEN A CREAR POLITICAS PUBLICAS EN MATERIA; QUE CUBRA TODO TIPO DE NECESIDADES QUE AFECTA AL ADULTO MAYOR.)
domingo, 13 de noviembre de 2011
CAMPAÑA, ¨ NO VIOLENCIA CONTRA ENVEJECIENTES ¨ FUNDACION ONEYDA CAYETANO
COMUNICACIÓN ENVIADA POR LA FUNDACION ONEYDA CAYETANO AL DR. JOSE MIGUEL HERNANDEZ PEGUERO, EXPROCURADOR FISCAL DEL D.N.
07 de diciembre del 2007
Santo Domingo, D.N.
Señor
DR. JOSE MIGUEL HERNANDEZ PEGUERO
Procurador Fiscal del Distrito Nacional
Su Despacho.
Honorable y Distinguido Dr. Hernández Peguero;
Es un honor dirigirme a su digna persona, con el fin de saludarle y ha la vez hacer de su conocimiento mis inquietudes en cuanto a las Fiscalias Barriales, ya que se que son dirigidas para niños, niñas, adolescentes, y mujeres maltratadas pero no tengo conocimiento, si también son dirigidas a realizar su ardua labor a favor de los envejecientes en cuanto a escuchar sus quejas por agresiones, maltratos, violaciones y marginalidades a los que son sometidos por familiares y particulares.
Son miles y miles de casos que se presentan a diario, en los que han perdido sus vidas en manos de desarmados y no se les da el verdadero castigo que merecen.
Nuestra Fundación esta luchando para que la ley 352-98 sea modificada y tomada en cuenta para que se respeten los derechos de los ancianos.
Por tanto lo antes expuesto rogamos sus sugerencias y opiniones, para si esta en sus posibilidades, en dichas Fiscalias también se incluyan las facilidades a estas personas, ya que son tan indefensas y están muy desprotegidas por toda la sociedad dominicana.
Esperando contar con sus valiosas opiniones, y pidiendo al Señor Todopoderoso que lo duplique en bendiciones para usted y su familia.
Queda de usted llena de esperanza
Muy atentamente
ONEYDA CAYETANO SUBERVI
Presidenta-Fundadora
Fundación Oneyda Cayetano
ASESINATOS DE ANCIANOS/AS, ¿POR QUE SI SON PERSONAS INDEFENSAS?
PERIODICO EL HIGUAMO
Para robarle dinero de una paletera, desconocidos mataron a palos anciana de 80 años
Viernes, 04 de Noviembre de 2011 19:10
El crimen ocurrió en la comunidad de El Aguatico, a 10 kilómetros al norte de El Seibo.
Altagracia Cabrera Santana fue encontrada en el suelo en la sala de su casa con golpes en la base central del cráneo y la cara, con una sábana azul en el cuello y señales de que fue asfixiada. Al lado del cuerpo había varios machetes.
La anciana vivía sola y tenía una paletera. Las autoridades policiales y judiciales presumen que el móvil del crimen pudo haber sido el robo, ya que la casa estaba desorganizada.
El cuerpo fue levantado por el médico legista y llevado al hospital Teófilo Hernández de El Seibo desde donde fue conducido luego al INACIF en San Pedro de Macorís. El coronel René Luna dijo que con relación al hecho hay tres personas detenidas.
Altagracia Cabrera Santana fue encontrada en el suelo en la sala de su casa con golpes en la base central del cráneo y la cara, con una sábana azul en el cuello y señales de que fue asfixiada. Al lado del cuerpo había varios machetes.
La anciana vivía sola y tenía una paletera. Las autoridades policiales y judiciales presumen que el móvil del crimen pudo haber sido el robo, ya que la casa estaba desorganizada.
El cuerpo fue levantado por el médico legista y llevado al hospital Teófilo Hernández de El Seibo desde donde fue conducido luego al INACIF en San Pedro de Macorís. El coronel René Luna dijo que con relación al hecho hay tres personas detenidas.
(REFLEXION)
¿HASTA QUE EDAD LA LEY DE NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER LES PROTEGE?, ¿QUE EDAD DEBE TENER LA MUJER PARA QUE LA JUSTICIA EN REPUBLICA DOMINICANA ACTUE, EN LA LEY DE NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES? LO PREGUNTO, PORQUE AL PARECER LAS ANCIANAS NO SON MUJERES. A DIARIO, NUESTRAS ANCIANAS SON MALTRATADAS, VIOLADAS Y ASESINADAS Y TODO SE QUEDA IGUAL NISIQUIERA INVESTIGAN.
EN FECHA VIERNES 31 DE DE JULIO DEL AÑO 2009, LA FUNDACION ONEYDA CAYETANO, INICIO LA CAMPAÑA ¨NO VIOLENCIA CONTRA ENVEJECIENTES¨, POR TIEMPO INDEFINIDO. (Por la cual enviamos comunicaciones, rogando el apoyo de las diferentes voces ¨tomadoras de decisiones de nuestro país¨), quienes ni se inmutaron en contestar. Algunas de estas personalidades fueron:
- DRA. ROXANNA REYES, Procuradora General Adjunta de Asuntos de la Mujer ,
-MONSEÑOR AGRIPINO NUÑEZ COLLADO, Rector Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y Mediador de los Diálogos.
-DR. RADHAMES JIMENEZ PEÑA, Procurador General de la Republica ,
-DR. JORGE SUBERO ISA, Presidente de la Suprema Corte de Justicia,
-DR. JOSE MANUEL HERNANDEZ PEGUERO, exprocurador Fiscal del Distrito Nacional; a través del Procurador Hernández, fuimos recibidos por la Magistrada Encargada de la Fiscalia Barrial de Gazcue, quien nos aseguro que a los y las envejecientes se les brindaba las atenciones necesarias. ( lo que no hemos visto ).
ARTICULO PUBLICADO POR EL PERIODICO EL NACIONAL, SOBRE LA CAMPAÑA ¨NO VIOLENCIA CONTRA ENVEJECIENTES¨.
DEFENDERAN ENVEJECIENTES
Periódico El Nacional
Viernes 31 de Julio año 2009
FUNDACION ONEYDA CAYETANO CONSIDERA ESTAN DESPROTEGIDOS
La presidenta de la entidad que trabaja a beneficio de envejecientes en asilos y hogar de leprosos, Oneyda Cayetano Subervi, dijo que la campaña será por tiempo indefinido porque los envejecientes se encuentran desprotegidos.
Dijo que llevan más de dos años luchando por la promulgación de una ley de protección para los envejecientes, vulnerables a los maltratos.
Indico que en esa legislación deben ser incluidas las personas mayores de 65 años, en los programas de pensiones, seguro de salud, los abandonados en las calles y los hogares de ancianos.
De alarmante definió las informaciones que publican los medios sobre la violencia que afectan a los envejecientes.
¨Solicitamos penas más drásticas de reclusión y sanción económica para los agresores, ya sean hijos, familiares o particulares con la esperanza de que contribuya a la no violencia¨.
Abogo porque las ancianas que han sido victimas de la violencia sean incluidas en el programa de protección a victimas, para que reciban terapias y atenciones psicológicas.
Publicado por el periódico El Nacional
Republica Dominicana.
Republica Dominicana.
(PUBLICADO EN FECHA)
El 03-07-2012 06:26 PM
WHY DO THE VOICES OF THE ELDERLY TO BE HEARD AT THE UNITED NATIONS
Because our elders if they are important for the rulers and decisions makers, who only take into account voting or electoral choice.
The only right to respect them and the elderly in some parts of the world is the Right to Vote; this is the only occasion on which many rulers or would take into account our elders.
So you do one of the themes that we emphasize is the fact of this important duty, as it met with much greater respect and obligation, and we mean it is the obligation they feel to comply with it, appearing to polling stations regardless of the physical conditions that prevent them from moving to them.
Our elders are to exercise their right to vote in wheelchairs, on crutches or in the arms of a relative or friend, the fact fulfill this important duty, you have to remind governments of the world to recognize they also deserve protection rights in every sense of the word and not hurt but by law and democracy.
Suppose that older people consider not exercise this right, since they are not valued by the rulers in their proper perspective What would become of a vote in which a million or more people refused to comply with it?, insurance that would be taken into account is on.
So we believe that this is one of the important points to consider when assessing the importance of our elders, participation will have the Global Alliance for the Rights of the Elderly.
In fact in the vote of 2008 in the Dominican Republic Oneyda Cayetano Foundation, suggested that polling stations were placed in Nursing, so that older adults living in these places to exercise their right to vote, because in his Most have their documents, which are supplied by their families to the managers of these centers.
An investigation of which were either physically, mentally or in capacity, all with the purpose of being taken into account.
So do not lose hope that this duty and others no less important for the major is taken into account.
The only right to respect them and the elderly in some parts of the world is the Right to Vote; this is the only occasion on which many rulers or would take into account our elders.
So you do one of the themes that we emphasize is the fact of this important duty, as it met with much greater respect and obligation, and we mean it is the obligation they feel to comply with it, appearing to polling stations regardless of the physical conditions that prevent them from moving to them.
Our elders are to exercise their right to vote in wheelchairs, on crutches or in the arms of a relative or friend, the fact fulfill this important duty, you have to remind governments of the world to recognize they also deserve protection rights in every sense of the word and not hurt but by law and democracy.
Suppose that older people consider not exercise this right, since they are not valued by the rulers in their proper perspective What would become of a vote in which a million or more people refused to comply with it?, insurance that would be taken into account is on.
So we believe that this is one of the important points to consider when assessing the importance of our elders, participation will have the Global Alliance for the Rights of the Elderly.
In fact in the vote of 2008 in the Dominican Republic Oneyda Cayetano Foundation, suggested that polling stations were placed in Nursing, so that older adults living in these places to exercise their right to vote, because in his Most have their documents, which are supplied by their families to the managers of these centers.
An investigation of which were either physically, mentally or in capacity, all with the purpose of being taken into account.
So do not lose hope that this duty and others no less important for the major is taken into account.
1. The Global Alliance for the Rights of the Elderly, will try to reach older people around the world and ensure that their voices are heard by the United Nations (UN) and its two members this ¬.Cayetano Oneyda Subervi Foundation
COMUNICACIÓN ENVIADA AL SEÑOR BAN KI MOOM, POR LA FUNDACION ONEYDA CAYETANO; AÑO 2007.
28 de agosto del 2007
Santo Domingo, D.N.
Señor:
BAN KI MOOM
Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas
ONU
Su Despacho.-
Su Excelencia señor Ki Moom:
Tenemos el honor de dirigirnos a su excelencia, en nombre de todos y cada uno de los miembros que integramos la Fundación Oneyda Cayetano a Beneficio de Envejecientes en Asilos y Hogar de Leprosos, (FOCBEAHOL), para extenderle un afectuoso saludo; a la vez, es de nuestro interés darle a conocer nuestra fundación.
La misma es una institución Sin Fines de Lucro, que ha hecho suyo el desafío de velar por los ancianos más pobres y desvalidos de nuestro país la Republica Dominicana, en especial los que residen en los 24 hogares de ancianos públicos en donde se acogen 2,500 ancianos. En Republica Dominicana, existen 32 Hogares de Ancianos o Hospicios de los cuales 24 son públicos y están tanto en la capital como en los pueblos.
Lamentablemente dichos centros de residencia para envejecientes no tienen la modernidad ni los programas que se requiere para satisfacer las necesidades de las personas mayores, por lo que estos ancianos se van deteriorando física y mentalmente, debido a la inactividad a la que están sometidos.
Con frecuencia estos ancianos sufren accidentes; los más comunes son las caídas en los baños, ya que las instalaciones no cuentan con la seguridad adecuada.
Uno de los mayores objetivos de FOCBEAHOL, es trabajar el lado Humano y emocional de estas personas, ante todo que sus opiniones sean tomadas en cuenta, por ejemplo: que alimentación y cuidados prefieren; reafirmar su auto estima para que se sientan todavía capaces de tomar decisiones.
En el año 2005, la señora Oneyda Cayetano presento al señor Procurador General de la Republica, el proyecto de una institución de Derecho Civil que se encargara de la administración de los Hogares de Ancianos, los cuales están en manos de Salud Publica y los mismos presentan serios problemas de manutención y financiamiento. Al reconocer el señor Procurador, la triste realidad el 8 de diciembre del 2005 incorporo la Fundación oneyda Cayetano.
Aunque el Estado Dominicano no nos ha incluido en el Presupuesto Nacional, vamos a realizar nuestro trabajo, no es fácil pero Dios nos guiara.
En ese sentido solicitamos de usted su excelencia su sabia y elevada intervención para que la ley 352-98 sobre Protección a las personas envejecientes sea valorizada y se respeten los derechos que contiene dicha ley a beneficio de los mismos, rogamos su apoyo para que el Gobierno Dominicano se digne a crear el Comité que se encargara de que la misma sea aplicada. Dicha ley fue promulgada en el año 1998 y aun los ancianos no han visto ni recibido los beneficios.
La señora Oneyda Cayetano Subervi, escribió el libro titulado ¨Hogar Triste Hogar ¨, el cual trata la realidad que viven estas personas mayores hogarizadas y a la vez un llamado a reflexionara los familiares, el Estado y la Sociedad, el mismo contiene fotos, conversaciones, y temas a favor de estos envejecientes.
Estamos solicitando la cooperación y capacidad a instituciones internacionales que trabajan con programas y proyectos muy buenos a favor de los ancianos; con capacitación para nuestros recursos humanos, ya que tenemos en proyecto habilitar áreas en estos centros en las cuales los envejecientes puedan realizar actividades físicas, mentales y de manualidades.
Esta institución persigue el propósito de mejorar la calidad de vida de los ancianos en nuestro país.
Por lo antes expuesto, necesitamos de su apoyo para fortalecer el rol que nos hemos propuesto. Abrigamos las esperanzas de que estas personas no sufran el abandono, en especial de sus familiares. Cualquier sugerencia que pueda brindarnos será bien acogida y agradecida.
Queremos citar que consideramos que la ley de los Derechos del Anciano hogarizado, explicados por la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos Internacionales, es muy apropiada, ya que la misma establece que se les mantenga activos y se les de participación lo que es muy beneficioso para ellos.
Con respecto a la ley 352-98, también contiene buenos beneficios para los envejecientes, aunque queremos proponer algunas modificaciones, una de ellas es que se aplique alguna obligación a los familiares en especial a los hijos de estas personas para que por lo menos una vez al mes para que por lo menos una vez al mes les visiten.
Acudimos a usted por sus elevados sentimientos y el don de la palabra con que Dios le ha bendecido, reconocemos sus esfuerzos y éxitos en la búsqueda de un mundo mejor para los necesitados.
La señora Oneyda Cayetano Subervi, Presidenta de la fundación esta haciendo acto de presencia en los Estados Unidos hasta el 9 de septiembre en la calle Brook, no. ____, Av. Waltham, Massachussets, Boston Tel._________________
Finalmente permítanos expresar nuestros agradecimientos por la cooperación que pueda brindarnos la ONU, la cual tan dignamente usted representa, tenemos las esperanzas de que nuestros pedidos sean tomados en cuenta.
Aprovechamos la ocasión para transmitirle nuestros cordiales saludos unidos a nuestros sentimientos de elevada estima y consideración
Muy atentamente
Oneyda Cayetano Subervi Francisco A. Cayetano S.
Presidenta- fundadora Vice-Presidente
Federico B.
Secretario General
ANEXOS:
-Listado de algunos de los 24 hogares de ancianos, programas y proyectos de FOCBEAHOL.
-Copias de documentos de nuestra fundación
-Una ley 352-98
-Copias de Comunicación a la encargada de la ONU en Republica Dominicana
-Comunicación al Secretario de Salud Publica
-Comunicación al Presidente de los Derechos Humanos de Republica Dominicana
-Un libro titulado Hogar Triste Hogar
-Reseñas periodísticas de medios de comunicación tanto nacional como internacional
-Fotos de algunas actividades realizadas y comunicación de felicitaciones del señor Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
28 de agosto del 2007
Santo Domingo, D.N.
Señor:
BAN KI MOOM
Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas
ONU
Su Despacho.-
Su Excelencia señor Ki Moom:
Tenemos el honor de dirigirnos a su excelencia, en nombre de todos y cada uno de los miembros que integramos la Fundación Oneyda Cayetano a Beneficio de Envejecientes en Asilos y Hogar de Leprosos, (FOCBEAHOL), para extenderle un afectuoso saludo; a la vez, es de nuestro interés darle a conocer nuestra fundación.
La misma es una institución Sin Fines de Lucro, que ha hecho suyo el desafío de velar por los ancianos más pobres y desvalidos de nuestro país la Republica Dominicana, en especial los que residen en los 24 hogares de ancianos públicos en donde se acogen 2,500 ancianos. En Republica Dominicana, existen 32 Hogares de Ancianos o Hospicios de los cuales 24 son públicos y están tanto en la capital como en los pueblos.
Lamentablemente dichos centros de residencia para envejecientes no tienen la modernidad ni los programas que se requiere para satisfacer las necesidades de las personas mayores, por lo que estos ancianos se van deteriorando física y mentalmente, debido a la inactividad a la que están sometidos.
Con frecuencia estos ancianos sufren accidentes; los más comunes son las caídas en los baños, ya que las instalaciones no cuentan con la seguridad adecuada.
Uno de los mayores objetivos de FOCBEAHOL, es trabajar el lado Humano y emocional de estas personas, ante todo que sus opiniones sean tomadas en cuenta, por ejemplo: que alimentación y cuidados prefieren; reafirmar su auto estima para que se sientan todavía capaces de tomar decisiones.
En el año 2005, la señora Oneyda Cayetano presento al señor Procurador General de la Republica, el proyecto de una institución de Derecho Civil que se encargara de la administración de los Hogares de Ancianos, los cuales están en manos de Salud Publica y los mismos presentan serios problemas de manutención y financiamiento. Al reconocer el señor Procurador, la triste realidad el 8 de diciembre del 2005 incorporo la Fundación oneyda Cayetano.
Aunque el Estado Dominicano no nos ha incluido en el Presupuesto Nacional, vamos a realizar nuestro trabajo, no es fácil pero Dios nos guiara.
En ese sentido solicitamos de usted su excelencia su sabia y elevada intervención para que la ley 352-98 sobre Protección a las personas envejecientes sea valorizada y se respeten los derechos que contiene dicha ley a beneficio de los mismos, rogamos su apoyo para que el Gobierno Dominicano se digne a crear el Comité que se encargara de que la misma sea aplicada. Dicha ley fue promulgada en el año 1998 y aun los ancianos no han visto ni recibido los beneficios.
La señora Oneyda Cayetano Subervi, escribió el libro titulado ¨Hogar Triste Hogar ¨, el cual trata la realidad que viven estas personas mayores hogarizadas y a la vez un llamado a reflexionara los familiares, el Estado y la Sociedad, el mismo contiene fotos, conversaciones, y temas a favor de estos envejecientes.
Estamos solicitando la cooperación y capacidad a instituciones internacionales que trabajan con programas y proyectos muy buenos a favor de los ancianos; con capacitación para nuestros recursos humanos, ya que tenemos en proyecto habilitar áreas en estos centros en las cuales los envejecientes puedan realizar actividades físicas, mentales y de manualidades.
Esta institución persigue el propósito de mejorar la calidad de vida de los ancianos en nuestro país.
Por lo antes expuesto, necesitamos de su apoyo para fortalecer el rol que nos hemos propuesto. Abrigamos las esperanzas de que estas personas no sufran el abandono, en especial de sus familiares. Cualquier sugerencia que pueda brindarnos será bien acogida y agradecida.
Queremos citar que consideramos que la ley de los Derechos del Anciano hogarizado, explicados por la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos Internacionales, es muy apropiada, ya que la misma establece que se les mantenga activos y se les de participación lo que es muy beneficioso para ellos.
Con respecto a la ley 352-98, también contiene buenos beneficios para los envejecientes, aunque queremos proponer algunas modificaciones, una de ellas es que se aplique alguna obligación a los familiares en especial a los hijos de estas personas para que por lo menos una vez al mes para que por lo menos una vez al mes les visiten.
Acudimos a usted por sus elevados sentimientos y el don de la palabra con que Dios le ha bendecido, reconocemos sus esfuerzos y éxitos en la búsqueda de un mundo mejor para los necesitados.
La señora Oneyda Cayetano Subervi, Presidenta de la fundación esta haciendo acto de presencia en los Estados Unidos hasta el 9 de septiembre en la calle Brook, no. ____, Av. Waltham, Massachussets, Boston Tel._________________
Finalmente permítanos expresar nuestros agradecimientos por la cooperación que pueda brindarnos la ONU, la cual tan dignamente usted representa, tenemos las esperanzas de que nuestros pedidos sean tomados en cuenta.
Aprovechamos la ocasión para transmitirle nuestros cordiales saludos unidos a nuestros sentimientos de elevada estima y consideración
Muy atentamente
Oneyda Cayetano Subervi Francisco A. Cayetano S.
Presidenta- fundadora Vice-Presidente
Federico B.
Secretario General
ANEXOS:
-Listado de algunos de los 24 hogares de ancianos, programas y proyectos de FOCBEAHOL.
-Copias de documentos de nuestra fundación
-Una ley 352-98
-Copias de Comunicación a la encargada de la ONU en Republica Dominicana
-Comunicación al Secretario de Salud Publica
-Comunicación al Presidente de los Derechos Humanos de Republica Dominicana
-Un libro titulado Hogar Triste Hogar
-Reseñas periodísticas de medios de comunicación tanto nacional como internacional
-Fotos de algunas actividades realizadas y comunicación de felicitaciones del señor Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario